Pasar al contenido principal

GALICIA Subvenciones Año 2024-2025 para proyectos de ahorro y eficiencia en empresas gallegas. Concurrencia no competitiva

El objeto de estas ayudas es contribuir al fomento de la eficiencia energética y de la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero.

Beneficiarios:

a) Las empresas legalmente constituidas y los empresarios autónomos que tengan domicilio social o algún centro de trabajo en Galicia.

b) Las empresas de servicios energéticos que gestionen total o parcialmente instalaciones consumidoras de energía y que el objeto de estos contratos sea la consecución de ahorro económico derivado de un menor consumo de energía.

Conceptos subvencionables:

Denominación de la línea

Proyectos subvencionables

PAPEME - Proyectos de ahorro y eficiencia energética en pymes

0,3 kWh/€ de ahorro energético de energía final y de energía primaria por euro de inversión elegible

PAGE - Proyectos de ahorro y eficiencia energética en grandes empresas

0,4 kWh/€ de ahorro energético de energía final y de energía primaria por euro de inversión elegible

PAE - Proyectos de ahorro y eficiencia energética en pymes o grandes empresas que reduzcan las emisiones de GEI en por lo menos un 30%

0,3 kWh/€ de ahorro energético de energía final y de energía primaria por euro de inversión elegible y que además reduzcan por lo menos un 30% las emisiones de GEI

PAP - Proyectos de ahorro y eficiencia energética en infraestructuras públicas

0,4 kWh/€ de ahorro energético de energía final y de energía primaria por euro de inversión elegible

La inversión mínima para que la actuación sea subvencionable debe ser de 15.000 €, salvo en el caso de proyectos de empresas con actividad de transformación y comercialización de productos de la pesca y de la acuicultura donde la inversión mínima para que la actuación sea subvencionable se establece en 200.000 euros en ambos casos IVA no incluido.

Presupuesto: 7.500.000 €.

Distribución por línea de ayuda

Presupuesto 2024 ( €)

Presupuesto 2025 ( €)

Total ( €)

PAPEME

1.100.000

1.900.000

3.000.000

PAGE

200.000

1.300.000

1.500.000

PAE

70.000

1.430.000

1.500.000

PAP

500.000

1.000.000

1.500.000

 

1.870.000

5.630.000

7.500.000

Cuantía máxima de la Ayuda:

a)     Empresas con actividad de transformación y comercialización de productos de la pesca y de la acuicultura: 35% del coste subvencionable de la actuación para grandes empresas, del 45% para medianas y del 55% para pequeñas.

b)     Solicitudes destinadas a medidas de eficiencia energética en edificios: La cuantía de la subvención será del 20% del coste subvencionable de la actuación para grandes empresas, del 30% para medianas y del 40% para pequeñas.

c)     Solicitudes destinadas a medidas de eficiencia energética distintas de las de los edificios. La cuantía de la subvención será del 35% del coste subvencionable de la actuación para grandes empresas, del 45% para medianas y del 55% para pequeñas.

Para ayudas de más de 100.000 € se limita la ayuda según el ahorro energético justificado atendiendo a la siguiente tabla:

Tipología de beneficiario

Ayuda máxima en función del ahorro energético

Pequeña empresa 

- Si AEF < 80 MWh/año: AM=100.000

- Si AEF ≥ 80 MWh/año: AM=AEF x 1.250

Mediana empresa

- Si AEF < 100 MWh/año: AM=100.000

- Si AEF ≥ 100 MWh/año: AM=AEF x 1.000

Gran empresa 

- Si AEF < 150 MWh/año: AM=100.000

- Si AEF ≥ 150 MWh/año: AM=AEF x 675

Proyectos de ahorro y eficiencia energética en infraestructuras públicas (PAP)  

- Si AEF < 80 MWh/año: AM=100.000

- Si AEF ≥ 80 MWh/año: AM=AEF x 1.250

Donde:

AEF=Ahorro energético anual de energía final en MWh/año

AM=Ayuda máxima por expediente en función de la tipología de beneficiario y el ahorro energético en euros.

La ayuda máxima por expediente asciende a 1.000.000 € salvo en el caso de mínimis que está limitada a 300.000 €.

La ayuda máxima por empresa beneficiaria será de 2.000.000 euros.

El plazo de presentación de solicitudes de ayuda finalizará el 15 de septiembre de 2024 a las 23:59 h.

+información

INEGA: Explicación y tramitación.

Bases Reguladoras y Convocatoria: RESOLUCIÓN de 28 de junio de 2024

Asociación Española de la Biomasa