Pasar al contenido principal

NACIONAL AYUDAS

Convocatoria de ayudas para nuevos modelos de negocio en la transición energética

Objeto

Impulsar proyectos de nuevos modelos de negocio que ofrezcan soluciones a los retos planteados por la transición energética, relacionados con la innovación, la provisión de servicios de flexibilidad que permitan una mayor integración de las energías renovables, y por tanto favorezcan la descarbonización del sistema, o la promoción y el desarrollo de nuevos proyectos empresariales (startups) que proporcionen soluciones innovadoras para la transición energética.

Tipos de actuaciones objeto de las ayudas

Áreas de actividad elegibles

a)     Productos y servicios innovadores que proporcionen flexibilidad al sistema energético, …

b)     Transformación, innovación y digitalización del sistema energético, …

c)     Refuerzo de la cadena de valor del almacenamiento energético, …

d)     Actividades de innovación regulatoria vinculadas a las iniciativas para el fomento de la investigación y la innovación en el sector eléctrico.

Líneas de ayudas

a)     Innovación en la transición energética. Se podrán financiar actuaciones relacionadas con productos, procesos o servicios nuevos o mejorados, que promuevan soluciones innovadoras que sirvan como palanca para la consecución de la transición energética.

b)     Descarbonización del sector energético y mejora de la integración de energías renovables. Se podrán financiar en esta línea de ayudas las actuaciones que permitan a la entidad beneficiaria aportar soluciones que incrementen el nivel de protección del medio ambiente. Para ello, las actuaciones deberán favorecer la integración de energías renovables, y, por tanto, la reducción de emisiones. Esto podría realizarse a través de mecanismos que incrementen la provisión de servicios de flexibilidad al sistema energético; o bien ofrecer soluciones que avancen en la economía circular en el ámbito del almacenamiento energético.

c)     Startups para la transición energética. Se podrán financiar actuaciones que supongan la puesta en marcha o impulso de nuevos proyectos empresariales que contribuyan a los objetivos de la transición energética, que se desarrollen en las áreas de actividad descritas.

Las actuaciones propuestas deberán probar que sin el apoyo público solicitado no sería posible la viabilidad económica, mediante la provisión de una memoria económica que haga patente la necesidad de la subvención pública.

Entidades beneficiarias.

Las personas jurídicas, públicas o privadas, legal y válidamente constituidas, que tengan su domicilio fiscal en España, así como personas físicas que realicen actividades económicas:

a)     Empresa

b)     Administraciones Públicas

c)     Organismos públicos de investigación

d)     Universidades públicas, sus institutos universitarios, y las universidades privadas

e)     Otros centros públicos de I+D: organismos públicos y centros con personalidad jurídica propia dependientes o vinculados a la Administración General del Estado, y los dependientes o vinculados a las administraciones públicas territoriales y sus organismos, o participados mayoritariamente por el sector público, cualquiera que sea su forma jurídica.

f)      Entidades públicas y privadas sin ánimo de lucro que realicen y/o gestionen actividades de I+D, generen conocimiento científico o tecnológico, faciliten su aplicación y transferencia o proporcionen servicios de apoyo a la innovación a las empresas.

g)     Centros tecnológicos de ámbito estatal y centros de apoyo a la innovación tecnológica de ámbito estatal

h)     Otros centros privados de I+D+i

i)      Otras organizaciones que presten apoyo a la transferencia tecnológica

j)      Comunidades energéticas,

Umbrales de la ayuda.

a)     para «Innovación en la transición energética», 15 Mll € por empresa y por proyecto;

b)     para «Descarbonización del sector energético y mejora de la integración de energías renovables», 15 Mll € por empresa y por proyecto

c)     para «Startups para la transición energética» hasta 0,4 Mll € para las empresas establecidas en zonas no asistidas y hasta 0,6 Mll € en el caso de empresas establecidas en zonas asistidas

Límites de intensidad de ayuda

a)           Innovación en la transición energética»:

b) «Descarbonización del sector energético y mejora de la integración de energías renovables»,

+información

   IDAE

   Orden TED/1359/2022, de 28 de diciembre

Asociación Española de la Biomasa