El proyecto de cogeneración con biomasa de Solvay-ENSO en Torrelavega declarado de carácter estratégico
El Gobierno de Cantabria ha declarado de carácter estratégico el proyecto de cogeneración con biomasa de la planta de Solvay en Torrelavega; decisión que facilitará su desarrollo y viabilidad.
Esta medida permitirá a la compañía acceder a los certificados de ahorro de emisiones de CO₂, agilizar los trámites administrativos y asegurar la viabilidad económica de la inversión.
Con una inversión total de 250 millones de euros, el proyecto ya contaba con el respaldo del PERTE de descarbonización, con una subvención de 30 millones de euros. La declaración de carácter estratégico supone un nuevo impulso, garantizando que los procesos administrativos se gestionen de manera prioritaria y que el acceso a incentivos económicos sea más ágil.
Un avance significativo para el sector de la biomasa en España
La consideración de este proyecto como estratégico refuerza la biomasa como una alternativa viable y sostenible para la cogeneración de energía, lo que puede incentivar nuevas inversiones en el sector. Además, al tratarse de un proyecto alineado con los objetivos de descarbonización, refuerza el papel de la biomasa en la transición energética y en la lucha contra el cambio climático.
Proyectos de esta magnitud contribuyen a dinamizar el mercado de biomasa, generando mayores oportunidades para productores y distribuidores.
El proyecto de Solvay-ENSO se puede convertir en un modelo a seguir dentro del plan de descarbonización industrial y la apuesta por energías renovables en el país.