Índice de Precios de Biomasa al Consumidor

Para hallar el índice de precios de biomasa doméstico en España se realiza trimestralmente una encuesta a las empresas presentes en el mercado español que están distribuyendo pellet, hueso de aceituna y astilla a cliente final.
Los datos obtenidos son tratados estadísticamente y se realizan los siguientes cálculos:
- Precio medio: precio medio para el trimestre expresado en €/Tn y c€/kWh para diferentes formatos (1 saco, 1 pallet, granel en basculante y granel en cisterna).
- IPB trimestral: variación porcentual del precio medio de la biomasa de un trimestre con respecto del trimestre inmediatamente anterior.
- IPB anual: variación porcentual del precio medio de la biomasa anual con respecto del año inmediatamente anterior.
- IPB anual acumulado: variación porcentual del precio medio de la biomasa desde el inicio de la elaboración del índice hasta la actualidad.

(*) A1 ó A2 según ISO 17225-2
(**) A1 ó A2 según ISO 17225-4
(***) A1 ó A2 según UNE 164003 o su equivalente en la certificación BIOMASUD A
Precios referidos al consumidor final
- Son precios medios a cliente final calculados trimestralmente
- Los datos se obtienen mediante encuesta a distribuidores y fabricantes con servicio de venta al consumidor.
- Los precios medios a consumidor final incluyen IVA y un transporte medio de 200 km en formato a granel para pellet y hueso y de 100 km para astilla.
- Los transportes son calculados con los coeficientes publicados por el “observatorio de costes del transporte de mercancías por carretera” publicado periódicamente por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.
- Se expresan en unidades [c€/kWh] y [€/t].
- Para realizar los valores medios se han procesado los datos estadísticamente eliminándose valores extremos que distan de la media más de 3 veces la desviación típica.