ENGIE publica una guía práctica sobre biomasa dirigida a responsables de industrias
La volatilidad del precio del gas y las nuevas exigencias regulatorias están obligando a muchas industrias a replantear su modelo energético. Por este motivo, ENGIE ha publicado una guía específica sobre biomasa para responsables de industrias que buscan soluciones seguras y sostenibles para satisfacer su consumo de energía térmica.
Biomasa: una alternativa real para reducir costes y asegurar suministro de energía térmica en las industrias españolas
El documento va más allá de argumentos genéricos y recoge casos concretos de éxito como el del fabricante de papel ALIER, que ha implantado con éxito una planta de biomasa de 40 MW con el apoyo de nuestro asociado ENGIE. Gracias a ello, ha asegurado costes energéticos estables a largo plazo y evita, además, la emisión de más de 90.000 toneladas de CO₂ al año.
La guía responde de forma práctica a cuestiones que preocupan a cualquier industria que esté considerando dar el paso de sustituir combustibles fósiles por biomasa:
- ¿Qué radio de abastecimiento garantiza un suministro competitivo?
- ¿Cómo controlar la calidad de la biomasa y asegurar la eficiencia del sistema?
- ¿Qué modelos de financiación permiten implantar biomasa sin necesidad de CAPEX?
- ¿Qué ventajas económicas y regulatorias se obtienen frente a los combustibles fósiles?
ENGIE plantea la biomasa como una alternativa tecnológica a los combustibles fósiles, pero también como una decisión empresarial estratégica que refuerza la competitividad y la capacidad de adaptación de las operaciones industriales en múltiples sectores de actividad.
Descargar la guía de ENGIE
https://energia.engie.es/energia-industrial-biomasa_Descargable_Biomasa_Avebiom