“Biomasa en tu Casa” arranca en Valladolid su recorrido por 250 municipios de toda España
La inauguración oficial de la exposición itinerante “Biomasa en tu Casa”, promovida por la Asociación Española de la Biomasa (AVEBIOM), se ha celebrado esta mañana en el CEIP Miguel Delibes de Aldeamayor de San Martín (Valladolid). El evento ha contado con la participación del consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio de la Junta de Castilla y León, que ha mostrado su apoyo a esta iniciativa divulgativa dirigida a todos los públicos
La exposición comenzó su recorrido ayer en Laguna de Duero y llegará a 250 municipios de toda España entre 2025 y 2030, con el objetivo de mostrar a la ciudadanía, de forma directa y comprensible, cómo funciona la calefacción con pellets y otras biomasas, así como las ventajas de utilizar esta energía renovable en sus hogares, barrios y municipios.
Instalada en un semirremolque expositivo de 60 metros cuadrados, la exposición combina tecnologías inmersivas, maquetas interactivas, equipamiento real facilitado por asociados de AVEBIOM y contenidos didácticos que permiten comprender el funcionamiento de los sistemas modernos de calefacción con biomasa, cómo se obtienen los biocombustibles sólidos, la importancia de la gestión forestal sostenible y el impacto positivo de esta energía en la economía local, la calidad del aire y la lucha contra el cambio climático.
Helena González Burón, doctora en biomedicina y divulgadora científica especializada en área de nuevas energías, ha participado explicando a los alumnos todos estos conceptos y animándolos a exponer sus dudas y pensamientos.
“Queremos que cualquier persona, viva donde viva, tenga acceso a información clara sobre una energía renovable que está disponible en su entorno. La biomasa es una solución cercana, madura y sostenible que debemos conocer y aprovechar”, ha señalado Javier Díaz, presidente de AVEBIOM.
“Esta exposición es una herramienta muy útil para que los más jóvenes comprendan, desde la experiencia directa, que la gestión forestal sostenible no es una opción, sino una necesidad. Educar en estos valores es clave para garantizar el futuro de nuestros montes y del medio rural”, ha afirmado el consejero Juan Carlos Suárez-Quiñones.
Un recorrido inicial dirigido a centros escolares reconocidos como “Centro Educativo Sostenible”
Entre el 15 de septiembre y el 1 de octubre, más de 500 escolares castellanoleoneses de entre 10 y 14 años participarán en actividades diseñadas para fomentar el pensamiento crítico, el respeto por el entorno natural y el conocimiento sobre la bioenergía. Esta fase es la antesala de la campaña nacional, que se desplegará progresivamente por municipios de Castilla y León, Galicia, Asturias y el resto del país.
Castilla y León es una de las regiones que más ha apostado por la biomasa en sus centros educativos. Según el Observatorio de la Biomasa de AVEBIOM, 135 colegios e institutos de los 1.612 centros no universitarios existentes en la comunidad utilizan calderas o estufas de biomasa para calefacción, lo que representa un 8,4% del total. Treinta y siete de ellos están integrados en redes de calor.
https://www.avebiom.org/que-hacemos/divulgacion-consumidor/biomasa-en-tu-casa