El proyecto BioE-conecta promueve la digitalización de instalaciones de biomasa en zonas rurales
AVEBIOM pondrá en marcha el proyecto “BioE-conecta: Digitalización 4.0 de instalaciones de bioenergía descentralizadas conectadas en el territorio”, gracias a una subvención de la Consejería de Economía y Hacienda de la Junta de Castilla y León, cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).
El objetivo del proyecto es dar un primer paso en la digitalización de instalaciones descentralizadas. A tal fin, pretende instaurar un piloto experimental que muestre la factibilidad de sistemas de sensorización e IoT aplicables en instalaciones pequeñas y distribuidas.
El proyecto se centrará en un componente esencial de las instalaciones: los silos de pellet y astilla y la sala donde se alojan. Se integrarán sistemas de sensorización y monitorización, capaces de registrar variables críticas como el nivel de llenado, temperatura, humedad, presión de compactación, emisión de gases y estado de los sistemas de ventilación y seguridad.
Estos datos facilitarán la gestión remota de las instalaciones, optimizarán la planificación logística de las empresas suministradoras y permitirán anticipar incidencias, reduciendo al mismo tiempo los riesgos de desabastecimiento en usuarios de menor escala situados en zonas rurales y de difícil acceso.
El proyecto se ejecutará entre 2025 y 2026 y contará con la participación activa de la empresa asociada a AVEBIOM REDYTEL IoT, que aportará su experiencia en soluciones digitales para la monitorización remota y la gestión inteligente de equipos.
Este programa de ayudas está destinado a desarrollar y mejorar las capacidades de investigación e innovación del tejido empresarial a través del apoyo a las Agrupaciones Empresariales Innovadoras(AAEEII) de la Comunidad de Castilla y León.