Programa completo del 18º Congreso Internacional de Bioenergía y acreditación disponible
El 18º Congreso Internacional de Bioenergía (CIB25), organizado por AVEBIOM con AEBIG como partner técnico, ya ha publicado su programa completo en la web www.congresobioenergia.org.
El Congreso tendrá lugar los días 1 y 2 de octubre de 2025 en la Feria de Valladolid, en paralelo al 5º Salón del Gas Renovable, y reunirá a más de 50 expertos nacionales e internacionales para debatir sobre el papel del biogás, el biometano y el hidrógeno renovable en una economía sostenible y competitiva.
Debates estratégicos sobre presente y futuro de los gases renovables
El programa incluye cinco mesas redondas en las que participarán representantes de administraciones, empresas y organizaciones clave del sector:
-
El estado del sector en España (1 de octubre, 11:30)
Con la participación de MOEVE, ENAGÁS Renovables, ENCE, NEDGIA SITRA y PreZero, que analizarán la evolución de los proyectos de biometano y las expectativas inmediatas de crecimiento. -
Responsabilidad social de las instalaciones de biogás/biometano (1 de octubre, 16:30)
Representantes de AVEBIOM, AEBIG, SEDIGAS, UPA y ASAJA debatirán cómo responder a las inquietudes sociales en torno a nuevas plantas y la importancia de actuar con responsabilidad y transparencia. -
El rol de la administración pública en el desarrollo del biometano (2 de octubre, 09:30)
Con la participación de MITECO, Junta de Castilla-La Mancha, Junta de Andalucía, Generalitat de Catalunya, Generalitat Valenciana y Junta de Castilla y León, que pondrán sobre la mesa el impacto económico y territorial de los nuevos proyectos. -
Necesidad de las certificaciones y su aplicabilidad (2 de octubre, 12:30)
SURE, CAAE, Enagás GTS y CNMC explicarán cómo la certificación del biometano y sus subproductos es vital para su entrada en el mercado. -
Importancia de la implicación de los actores de la cadena de valor (2 de octubre, 16:30)
Con la participación de UPA Segovia, BIOVIC e Instituto de Procesos Sostenibles, destacando la cooperación entre todos los eslabones de la cadena para asegurar el éxito de los proyectos.
Un congreso imprescindible para los profesionales del sector
El CIB25 se estructura en ponencias técnicas, experiencias internacionales, casos de éxito y debates sobre la valorización del digerido, el autoconsumo energético, la innovación tecnológica y el papel del hidrógeno verde en la transición energética.
En paralelo, el Salón del Gas Renovable reunirá a más de 250 expositores nacionales e internacionales con las últimas innovaciones en biogás, upgrading de biometano, hidrógeno verde y gestión avanzada del digerido.
Los profesionales interesados ya pueden adquirir su acreditación para asistir al Congreso en: www.congresobioenergia.org