Pasar al contenido principal

BIOMASA news

noticias patrocinadas por:

Magnon y Schneider Electric implementan control avanzado de procesos en la planta de biomasa de Mérida

El sistema desarrollado por Schneider Electric utiliza modelos predictivos y algoritmos de control en tiempo real para optimizar las variables de operación del proceso de generación eléctrica con biomasa. Su aplicación permite anticipar desviaciones, reducir la intervención manual y mantener la instalación dentro de los rangos de mayor eficiencia.

Avances en La Robla Green: Reolum encarga a DP CleanTech la caldera de biomasa de 50 MWe

Este contrato supone un nuevo hito en una iniciativa clave para la reactivación industrial de la zona tras el cierre de la antigua central térmica de carbón. La Robla Green combina generación renovable firme con biomasa, captura de CO₂ biogénico, producción de hidrógeno verde (200 MWe de electrolizadores) y síntesis de e-metanol (140.000 t/año), con una inversión total de 850 millones de euros sobre 40 hectáreas.

7.900 millones para reforzar la biomasa y el biogás en Alemania

Según lo publicado en el comunicado oficial (MEX_25_2129), las modificaciones del esquema alemán contemplan un incremento de los volúmenes de licitación, la introducción de una cuota específica para instalaciones de biomasa conectadas a redes de calefacción y la limitación de las horas de generación eléctrica con biogás que pueden acogerse a la ayuda.

SURE ya dispone de toda su documentación en español y adaptada a RED III

El esquema de certificación SURE (Sustainable Resources Verification Scheme), reconocido por la Comisión Europea para demostrar el cumplimiento de los criterios de sostenibilidad y reducción de emisiones de gases de efecto invernadero exigidos por la Directiva de Energías Renovables (RED III), recibió el 20 de mayo de 2025 la confirmación oficial de su reconocimiento por parte de la Comisión Europea.

ENSO obtiene 165 millones de euros para construir las plantas de biomasa para Solvay y ACOR

La operación, que refuerza el compromiso de ENSO con la descarbonización de sectores industriales intensivos en energía, ha contado con el respaldo de un consorcio de entidades financieras liderado por Banco Santander, junto a MUFG, Natixis CIB, Bank of America y Grupo Cajamar. MUFG ha actuado como Mandated Lead Arranger, Hedge Provider y prestamista, y la operación ha sido coordinada por Santander.

Magnon Green Energy y Sandfire Matsa reutilizan cenizas de biomasa en minería subterránea

Se trata de una solución innovadora que transforma un subproducto industrial en un recurso útil para la actividad minera, con beneficios tanto ambientales como económicos, y que sienta las bases de un modelo replicable de economía circular en sectores estratégicos.

Las cenizas volantes generadas en las plantas de biomasa tras la combustión se capturan mediante sistemas de filtrado y precipitadores electrostáticos. Su destino habitual es el depósito en vertedero, con escasas opciones de valorización.

Asociación Española de la Biomasa